Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

La Revolución Verde choca con la crisis industrial en el norte

La Revolución Verde choca con la crisis industrial en el norte

Madrid, 2025 – España vive un año de contrastes. Mientras el gobierno celebra una reducción récord del 40% en emisiones de CO₂ desde 2020, gracias a su apuesta por energías renovables, las regiones industriales del norte enfrentan cierres de fábricas y protestas laborales. El dilema entre sostenibilidad y empleo marca la agenda política en vísperas de las elecciones autonómicas.

El «milagro» renovable español

España se consolida como líder europeo en energía solar y eólica:

  • El 70% de la electricidad ya proviene de fuentes renovables.

  • Nuevos megaparques solares en Extremadura y Andalucía abastecen a 12 millones de hogares.

  • Exportación de hidrógeno verde a Alemania, con una inversión de €4.000 millones.

«Hemos demostrado que la transición ecológica crea empleo», afirma la ministra Teresa Ribera. Sin embargo, el modelo tiene grietas.

La otra cara: Crisis en el cinturón industrial

En País Vasco, Asturias y Cantabria, la reconversión verde deja víctimas:

  • Cierre de la última mina de carbón en Asturias (octubre 2025).

  • 5.000 despidos en automoción por el fin del motor de combustión.

  • Protestas de sindicatos«No queremos ser los perdedores de la ecología», gritaban en Bilbao.

El gobierno ofrece formación en empleos verdes, pero muchos trabajadores critican su lentitud: «A mis 55 años, ¿quién me contrata para instalar paneles solares?», lamenta José Manuel, exmetalúrgico.

El debate político: ¿Freno o acelerador?

La polarización crece:

  • Izquierda y ecologistas piden más inversión en renovables.

  • Derecha y patronal exigen ayudas a la industria tradicional.

  • Vox aprovecha el malestar: «Están matando a España con fanatismo verde».

Mientras, la UE presiona para cumplir el «Zero Net Emissions 2030», y Bruselas podría multar a España si frena su agenda climática.

El futuro: ¿Transición justa o conflicto social?

Expertos proponen soluciones:

  1. Renta de reinserción para afectados.

  2. Zonas económicas especiales en el norte.

  3. Atraer empresas de baterías eléctricas a regiones mineras.

«El reto es que nadie se quede atrás», resume Ana Palacio, exministra de Asuntos Exteriores.

Por Otilia Adame Luevano

También te puede gustar