Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Economía

https://crezcamos.com/wp-content/uploads/2023/06/alto-angulo-mujer-casa-tarjeta-credito-escribir-bloc-notas-scaled.jpg

¿Por qué es importante el historial crediticio?

El historial crediticio es un documento que detalla todas las operaciones vinculadas al uso de productos financieros por una persona. Este reporte revela cómo alguien ha gestionado sus préstamos, créditos, tarjetas y otros productos semejantes en un periodo específico. En muchas naciones, hay agencias o burós de crédito responsables de compilar y proteger esta información, como Buró de Crédito o Círculo de Crédito en México, Equifax o TransUnion en otros sitios.Componentes fundamentales del historial crediticioEl expediente crediticio abarca varios componentes importantes: - Información de cuentas vigentes y terminadas: detalles acerca de préstamos, hipotecas y tarjetas de crédito, incluyendo las fechas…
Leer Más
https://blog.sivale.mx/hs-fs/hubfs/127503644_l.jpg?width=1750&name=127503644_l.jpg

¿Cómo planificar financieramente el crecimiento de un negocio?

El crecimiento de un negocio es una travesía que requiere tanto visión estratégica como una planificación financiera rigurosa. Una empresa que aspira a expandirse, diversificar su oferta o conquistar nuevos mercados debe anticipar, medir y administrar con precisión los recursos para evitar crisis de liquidez o sobreendeudamiento. La planificación financiera constituye así el cimiento sobre el cual se apoya el desarrollo sostenible y ordenado de cualquier emprendimiento.Definir objetivos claros y mediblesEl paso inicial para una planificación financiera exitosa es establecer objetivos que sean concretos, medibles y realizables. Una empresa debería fijar metas como incrementar sus ventas en un determinado porcentaje,…
Leer Más
https://solventatudeuda.com/wp-content/uploads/2025/02/3156.jpg

Pasos para gestionar correctamente las deudas empresariales

En el entorno empresarial actual, la correcta gestión de las deudas es un factor crucial para la sostenibilidad y el crecimiento. Las deudas empresariales pueden ser una herramienta estratégica para financiar inversiones, expandir operaciones o sortear periodos de baja liquidez, pero un manejo inadecuado puede llevar a la insolvencia o incluso al cierre definitivo de la empresa. Abordar este desafío requiere una estrategia integral y el dominio de técnicas financieras específicas que minimicen los riesgos y aprovechen las oportunidades.Análisis completo de la condición económicaEl paso inicial para gestionar de manera eficiente es llevar a cabo un examen honesto y minucioso…
Leer Más
https://www.mujerde10.com/wp-content/uploads/2024/03/gastos-hormiga.jpg

¿Qué son los gastos hormiga y cómo identificarlos?

Los gastos hormiga son aquellas pequeñas erogaciones cotidianas que pasan desapercibidas, pero que en conjunto pueden afectar significativamente nuestra economía personal o familiar. Se les denomina de esta manera porque, al igual que las hormigas, actúan de forma lenta y constante, socavando nuestro presupuesto sin que nos demos cuenta. Ejemplos clásicos de gastos hormiga incluyen el café diario fuera de casa, snacks, botellas de agua, propinas, suscripciones a servicios que rara vez se utilizan, pagos por aplicaciones, compras impulsivas y recargos por servicios innecesarios.Ejemplos concretos de gastos hormigaPara tener una visión más clara de estos gastos, observemos algunos ejemplos comunes.…
Leer Más
https://www.sela.org/wp-content/uploads/2023/06/pymes-2.jpg

Errores financieros que afectan a las pymes y cómo evitarlos

El crecimiento y la estabilidad económica de las pequeñas y medianas empresas (pymes) constituyen una inquietud frecuente en el mundo de los negocios. A menudo, el fervor emprendedor y la atención en las actividades cotidianas hacen que los directivos de las pymes pasen por alto aspectos cruciales relacionados con la solvencia financiera, lo cual puede conducir al colapso incluso de los modelos de negocio más creativos. Identificar y prevenir los deslices financieros más habituales es esencial para garantizar la perdurabilidad y el desarrollo continuo de cualquier pyme. Carencia de planeación financieraUno de los errores más frecuentes es operar sin un…
Leer Más
https://blog.oxfamintermon.org/wp-content/uploads/2018/01/sostenibilidad-economica.jpg

Estrategias de ahorro empresarial para la sostenibilidad del negocio

El ahorro empresarial es mucho más que una práctica financiera; se trata de un pilar fundamental para el desarrollo, la resiliencia y la sostenibilidad de cualquier organización. A lo largo de los años, las empresas que han inculcado una cultura de ahorro y optimización de recursos han demostrado una mayor capacidad de adaptación ante los desafíos del mercado, la volatilidad económica y las exigencias sociales y medioambientales.El ahorro empresarial como herramienta estratégicaReducir gastos no solo consiste en disminuir costos. En el ámbito empresarial, se refiere a un análisis exhaustivo de los procedimientos internos, la detección de áreas para mejorar y…
Leer Más
https://witsseo.com.ve/wp-content/uploads/2023/05/Inflacion.jpg

Descubre cómo la inflación perjudica tus ahorros

La inflación es un fenómeno económico que se manifiesta como el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en una economía durante un periodo de tiempo determinado. En términos sencillos, la inflación significa que el dinero pierde poder adquisitivo; es decir, que con la misma cantidad de dinero se pueden adquirir menos productos o servicios. Este proceso suele medirse a través de índices como el Índice de Precios al Consumidor (IPC), el cual monitorea una canasta representativa de bienes y servicios en el tiempo.La inflación puede tener diversas causas. Entre las principales se encuentran:Inflación por demanda:…
Leer Más
https://dfmayoreo.com/cdn/shop/files/SaveClip.App_469219493_1629664707974172_1125676659309682899_n.jpg

Labubu: la historia detrás del boom global de las muñecas chinas coleccionables

Lo que empezó como un fenómeno de nicho en Asia se ha convertido en una fiebre internacional: las muñecas Labubu, figuras coleccionables chinas con un diseño entre lo adorable y lo excéntrico, hoy generan listas de espera, mercados de reventa y una comunidad global de seguidores. Su éxito no solo radica en su estética kawaii o en las estrategias de marketing inteligentes, sino también en el impulso de celebridades internacionales como Rihanna y Dua Lipa, quienes han mostrado públicamente su fascinación por estas curiosas figuras.El nacimiento creativo de LabubuLabubu forma parte de la serie “The Monsters”, diseñada por el artista…
Leer Más
https://assets.entrepreneur.com/content/3x2/2000/1738702001-bill-gates-0225-g-2174052044.jpg

Bill Gates se compromete a donar su fortuna de US$200.000 millones a África

Bill Gates, quien cofundó Microsoft y es una de las personas más influyentes en el ámbito de la filantropía, ha anunciado recientemente su intención de donar la mayor parte de su riqueza —estimada en unos 200 mil millones de dólares— a África. En un discurso que ha tenido resonancia a nivel mundial, Gates expresó que su meta es aportar significativamente al progreso económico y social del continente, al cual considera esencial para el futuro de la humanidad.La promesa del magnate estadounidense llega en un contexto en el que África enfrenta múltiples desafíos estructurales, desde la pobreza y la inseguridad alimentaria…
Leer Más
close up shot of a person counting money

Guía práctica: ¿qué es un presupuesto familiar y cómo hacerlo?

¿Qué es un presupuesto familiar?Un plan de finanzas doméstico representa un instrumento financiero que facilita a los hogares el organizar, gestionar y monitorear sus entradas y salidas monetarias durante un periodo específico, normalmente mensual o anual. Su meta central es asegurar el equilibrio económico del hogar, prevenir deudas innecesarias y promover el ahorro. Elaborar este plan no se limita a una mera recopilación de ingresos y gastos, sino que constituye una táctica para prever posibles problemas financieros y adoptar decisiones bien fundamentadas.La importancia de un presupuesto radica en su capacidad para brindar claridad sobre la situación financiera real de una…
Leer Más